En fitoterapia se utiliza el Ginkgo biloba en infusión de las hojas o en cápsulas para mejorar el riego sanguíneo cerebral y aumentar el aporte de oxígeno y nutrientes, frenando asi el deterioro progresivo de las células. Además es recomendable el grocellero negro, la vid roja, eleuterococo que ayudan a frenar la pérdida de memoria. Aunque este es un tratamiento muy recomendado no es curativo, sino más bien que ayuda a detener el proceso degenerativo
Recientes investigaciones una relación entre al alzheimer y niveles muy elevados de aluminio y otras toxinas. Por esta razón no es recomendable utilizar utencillos de aluminio en la preparación de los alimentos.
La alimentación de una persona con alzheimer debe contener: zanahorias, perejil, espinaca, pimiento, citricos, almendras, frutas tropicales ricas en vitaminas A, C y E, selenio y cinc. Los alimentos como: cereales integrales, carnes, huevos ricos en vitamina B regulan el funcionamiento de las células nerviosas.